Calle Mallorca con Calle Villarroel y Calle Casanova.
Metro: Linea 5 Parada Hospital Clinic.
Este mercado nació a finales del siglo XIX a iniciativa del ayuntamiento de Les Corts y lo hizo bajo el nombre de "La Prosperidad" pero popularmente pronto fue rebautizado como del Ninot en referencia a una famosa taberna que se hallaba cerca del mercado.
La Taberna del Ninot, una de las que vendía vino a mejor precio en toda Barcelona, tomaba a su vez el nombre de una figura de un niño de madera que habían colocado en su fachada.
¿Pero de donde había salido ese muñeco?
La hija del tabernero salia con un chico de La Barceloneta. Fue ahí, en el puerto, donde vio como un bergantín propiedad de la escuela náutica iba a ser desguazado y quemados sus restos. Observo que en la proa del barco había un simpático muñeco de madera que representaba a un un joven alumno de la escuela con un gorrito marinero en una mano y un diploma en la otra.
De este modo, fue indultado, como sucede con los ninots en las fallas y se salvo de ser arrojado al fuego. La chica se lo llevo consigo a Les Corts y lo coloco en la entrada de la taberna de su padre.
Pronto el muñeco alcanzo gran fama en la zona, hasta el punto de que dio nombre primero a la taberna y luego al mercado.
No obstante, a nivel oficial el mercado siguió llamándose de La Prosperidad, hasta que la llegada de la República permitio el cambio de nombre por Ninot. Al acabar la Guerra Civil, y al igual que sucedió con otros nombres autorizados durante la República volvió a ser renombrado como Prosperidad, aunque siempre fue conocido entre la gente como del Ninot,nombre que la democracia se encargaría de rehabilitar.
El muñeco que corona la entrada actual es una reproducción, ya que el original, bastante castigado por el paso de los años a la intemperie, se encuentra bajo el techo del Museo Marítimo de Barcelona.
