Metro: Linea 3 Parada Catalunya. Renfe: Parada Catalunya.

Barcelona no es una excepción, durante el siglo XX, el gobierno de Primo de Rivera primero, después el de la República y finalmente el franquismo se encargaron de cambiar muchisimos nombres del callejero. En algunos casos en poco mas de 10 años se vieron hasta tres o cuatro nombres distintos para una misma calle o plaza.
Los cambios en el callejero son inevitables y aun sigue pasando. Un buen ejemplo de ello fue lo sucedido en la discreta Calle del Duque de la Victoria, en el distrito de ciutat vella, rebautizada recientemente como Calle del Duque a secas. Esa calle estaba dedicada al histórico General Espartero, una figura que resultaba políticamente incorrecta pues mando bombardear Barcelona en 1842.
Enero del 39, cambiar Plaza Catalunya por Plaza del Ejercito Español.
El franquismo cambio numerosos nombres de calles y plazas, todas las que bautizo la república y/o tenían connotaciones catalanistas desaparecieron. De ese modo nacieron La Avenida Generalísimo (hoy Diagonal) y la Avenida José Antonio (hoy Gran Vía Corts Catalanas)
¿y Plaza Catalunya que? ¿Nunca se le cambio el nombre al posiblemente el lugar mas famoso y concurrido de Barcelona?
Parece ser que al poco de entrar las tropas franquistas en Barcelona, en enero del 1939,y en medio de un enorme recibimiento popular de unos ciudadanos que veian por fin finalizar una guerra larguisima y dura, alguien penso que el ejercito que habia entrado en Barcelona merecia una dedicacion en un lugar bien visible, asi que se sugirió cambiar el nombre de Plaza Catalunya por el de Plaza del Ejercito Español. Una accion que no se llevo a cabo, gracias a la negativa del hombre mas importante del ejercito franquista en Barcelona, el controvertido Teniente Coronel Yagüe.
Yagüe, el amigo de Primo de Rivera , critico con Franco.
Juan Yagüe, legionario, miembro de Falange y amigo de su fundador José Antonio, era considerado por muchos el mas brillante de los mandos del ejercito nacional y precursor de la "blitzkrieg" la conocida como guerra relámpago que dio fama al ejercito nazi . Yagüe se gano entre sus enemigos el sobrenombre de "El Carnicero de Badajoz" tras haber participado en una las mas sangrientas acciones de la Guerra Civil, la Batalla de Badajoz, donde se calcula que fallecieron entre 2000 y 4000 republicanos fusilados, en una accion que el siempre considero irremediable en el transcurso de una guerra.

No obstante con el tiempo, Yagüe fue mostrándose mas conciliador, hasta el punto de pedir misericordia y el perdón a muchos de los vencidos, a los que consideraba personas honradas y trabajadoras que había que involucrar en el nuevo régimen. Años después fue distanciándose cada vez mas de Franco a causa del revanchismo con el que gobernaba y mostrándose favorable a una restauración monárquica.
Esto sirve para comprender los motivos por los que el General Yagüe, héroe del ejercito nacional y falangista de vieja guardia rechazo de forma tajante cambiar el nombre de Plaza Catalunya por el de Plaza del Ejercito Español.
Como curiosidad final, no seria durante el franquismo si no ya en plena Transición democrática cuando se le dedico una calle al Ejercito. Fue en 1979 cuando la Calle del Alcázar de Toledo fue rebautizada como Avinguda del Exercit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario