Autores: Josep Martorell, Oriol Bohigas, David Mackay
Ubicación: Parc de la Nova Icaria (Villa Olímpica)
Que el letrero donde pone Plaça dels Campions, haya aparecido con el "campions" tachado no es un simple acto grafitero. Se trata simplemente de adaptarlo a la realidad del lugar, porque de campeones ya no queda ni uno. Las 257 placas volaron, la mayoría sustraídas por ladrones de cobre, una de las actividades mas lucrativas del mercado negro (el precio de este metal se ha triplicado en los últimos años) mientras que las otras las quito el propio Ayuntamiento adelantandose a su posible desaparición. La misma suerte corrieron las huellas de los deportistas legendarios como Cruyff, Carl Lewis o Magic Johnson también desaparecidas de un lugar que ha sido convertido en dormitorio habitual de indigentes de la Barceloneta.
Vagabundos, botellón y ladrones de cobre unidos por el olimpismo.
20 años después de Barcelona 92, es evidente el fracaso al que se han visto muchas iniciativas urbanas que en aquel momento fueron aplaudidas como necesarias. La rehabilitación de la Barceloneta se a conseguido estéticamente, pero el lugar siendo ofreciendo problemas. La villa olímpica sigue sin ser un lugar que los barceloneses acepten como propio (mas allá del verano) y eso convierte muchos de sus espacios en lugares abandonados y solitarios que convierten en propios los vagabundos, los vándalos y en casos como el de la Plaça dels Campions los delincuentes.
Sin fecha para su recolocación.
La plaza que se encuentra en un punto elevado del parque, contiene además un podium olímpico rodeado de arboles con vistas a las torres Mapfre. El lugar, impulsado por el Mundo Deportivo, y financiado por Vichy Catalan, Font d'Or, y Mosaics Escofets (Empresa que tuvo su sede en Icaria) tuvo en su dia las huellas de los futbolistas Pele, Di Stefano, Cruyff y Kubala, el ajedrecista Gary Kasparov, los atletas Carl Lewis y Serguei Bubka, el jugador de basquet Magic Johnson y los ciclistas Eddy Merckx y Miguel Indurain además del nombre y disciplina de todos los ganadores de las medallas de oro de los juegos del 92.
La ausencia de las placas, que deberían ser sustituidas por otras de distinto material menos goloso lleva tiempo esperando, al igual que los cambios que los vecinos piden para un barrio en crisis.
Para saber mas:
Articulo de El Periódico acerca de los vagabundos.
Placas robadas en el Mundo Deportivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario