
Boca de metro de la estación de Urquinaona (1924)
Situación: Calle del Bruc esquina Ronda San Pedro.
El tiempo ha podido con ellos, de los ochenta arcos modernistas que decoraban las entradas del primer tramo del metro barcelonés tan solo sobrevive una. La que se encuentra en la estación de Urquinaona, en la entrada por la Ronda de San Pedro. Fueron colocados en 1924 durante la construccion de la primera linea del entonces conocido como Gran Metropolitano de Barcelona, que unía Plaza Cataluña con Plaza Fernando de Lesseps.
En la década de los setenta y ochenta la mayoría de arcos y marquesinas modernistas se encontraban en muy mal estado de conservación, lo que llevo al Ayuntamiento a ir sustituyéndolas poco a poco por otras mas modernas, resistentes y fáciles de conservar.

Las pocas bocas de metro que llegaron al nuevo milenio acabaron pasando a la historia tras la entrada en vigor de las nuevas leyes de accesibilidad, ya que muchas eran incompatibles con las nuevas entradas que tenían que ser mas anchas y adecuadas a pasajeros con discapacidades.
No menos importante fue la decisión de unificar la imagen de todas las bocas de metro y su identificación haciendo mas sencilla y funcional su localización y uso. Ello acabo con muchas marquesinas y bocas de metro realizadas en varias décadas distintas.
Resulta extraño una situación así, en una ciudad que ha hecho del modernismo una de sus señas de identidad mas importantes, y mas cuando en ciudades tan pobladas y visitadas como París las antiguas bocas de metro además de útiles son un poderoso reclamo turístico.

La desaparición en 2009 de varios elementos modernistas en la boca de metro del Liceo ayudó a colocar el debate en la calle sobre el trato que debía tener el patrimonio histórico del metro y su posible restitución en la vía publica.
De momento nos queda una, que sobrevive al paso del tiempo, esperemos que por muchos años mas.
En Barcelona, desgraciadamente no se ha respetado el patrimonio ferroviario ni el del metro. Las antiguas estaciones han sido completamente remodeladas, destruyendo cualquier testimonio del pasado y otorgando a toda la red de metro el mismo aspecto impersonal y aseptizado. Muy bontio el articulo, y espero que al menos esta entrada la respeten.
ResponderEliminarEs una verdadera lastima lo que comentas José Luis.
ResponderEliminarVisitando lugares como Berlin, Paris o sin ir muy lejos Madrid, uno se da cuenta de que no hace falta uniformar todas las estaciones del mismo modo para que estas tengan encanto y sean hasta una atracción turística mas.
Pero en Barcelona hay ciertas cosas que escapan a la razón.
Saludos amigo, y esperemos como dices que respeten esta entrada.
El Servicio de Financiación Le_Meridian fue más allá de sus requisitos para ayudarme con mi préstamo que usé para expandir mi negocio de farmacias. Fueron gemas amigables, profesionales y absolutas para trabajar. Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo para contactar. Correo electrónico..lfdsloans@lemeridianfds.com O lfdsloans@outlook.com.WhatsApp ... + 19893943740.
ResponderEliminar